Esta visita refleja la intención de ambos gobiernos de fortalecer las relaciones bilaterales y abordar conjuntamente desafíos comunes en áreas clave como la seguridad, la infraestructura y la gestión migratoria.

Gustavo Petro visitará Panamá para abordar migración en el Darién e interconexión eléctrica
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizará una visita oficial a Panamá el 28 de marzo de 2025, donde se reunirá con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, para discutir temas de interés bilateral.
Uno de los principales puntos de la agenda será la crisis migratoria en la selva del Darién, una de las rutas más peligrosas utilizadas por miles de migrantes que buscan llegar a Norteamérica. Tanto Colombia como Panamá han manifestado su preocupación por el creciente flujo de personas que atraviesan esta zona, exponiéndose a riesgos como grupos armados, tráfico de personas y condiciones extremas de la selva.
Además de la situación migratoria, Petro y Mulino tratarán temas de cooperación económica y energética, destacando el proyecto de interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá, una iniciativa de 800 millones de dólares que busca mejorar la infraestructura energética y fortalecer la integración entre ambos países. Este proyecto, que ha estado en discusión durante años, representa un avance en el desarrollo sostenible de la región.
La reunión entre ambos mandatarios también incluirá discusiones sobre seguridad fronteriza, comercio y estrategias para mejorar las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Esta visita oficial reafirma la intención de fortalecer la cooperación entre Colombia y Panamá en áreas clave como la migración, la energía y la seguridad, promoviendo soluciones conjuntas para los desafíos que enfrentan ambos países.
La visita de Gustavo Petro a Panamá busca fortalecer la cooperación bilateral en temas clave como la migración en el Darién y la interconexión eléctrica, reafirmando el compromiso de ambos países para abordar desafíos comunes mediante el diálogo y la colaboración.